http://cirugiatraumatologicaveterinaria.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/lesiones.jpg

Displasia codo

La displasia de codo es la incongruencia de dicha articulación, las anormalidades que ocasionan estas patologías son:

A) Proceso coronoides

El desarrollo asíncronico de los huesos de la articulación codo producen que el proceso coronoides reciba más presión y se fragmente.

Esta patología puede ser uni o bilateral y es más frecuente en machos.

Los signos son dolor claudicación  y apertura del miembro en la marcha.

La radiografía confirma el diagnóstico.

Si la lesión es leve se puede intentar controlar el peso y el ejercicio,administrar analgésicos,antiinflamatorios y condroprotectores.

Si no hay respuesta o los signos son severos está indicada la cirugía traumatología.

B) Osteocondrosis de codo

La osteocondrosis es una anormalidad del hueso en desarrollo que ocasiona una lesión en el cartílago articular.

En este caso en el codo y puede presentarse junto con la enfermedad coronoide medial.

Puede ser uni o bilateral y es más frecuente en machos.

El signo clínico es el dolor y posteriormente provoca artrosis.

El diagnóstico es radiológico y el tratamiento es quirúrgico.

C) Proceso anconeo no unido (PANU)

Se presenta a partir de los 4 meses de edad.

La magnitud de los signos de dolor y manquera dependerán si la apofisis está no unida o parcialente unida.

En este último caso los signos pueden aparecer mas tarde como consecuencia de fragmentarse esa unión parcial.

El diagnóstico final es radiológico.

Tratamiento  conservador:restricción del ejercicio,control de peso y medicaciones sintomaticas,generalmente no es satisfactorio.

Tratamiento quirúrgico: consiste en la fijación o extracción parcial de la apofisis y así evitar la artrosis severa.