Su nombre proviene de la disposición que tienen en la rodilla.
Son dos ligamentos, uno craneal y otro caudal, se cruzan en forma de x y evitan los desplazamientos de la rodilla hacia adelante y hacia atrás.
El ligamento craneal es el que habitualmente se lesiona, sufre un proceso degenerativo previo y posteriormente ante una exigencia se rompe total o parcialmente.
El diagnostico es mediante el examen clínico y el tratamiento es quirúrgico.
Realizo 2 técnicas quirúrgicas:
1 FIJACIÓN EXTRACAPSULAR
Indicada en pacientes cuyo peso es menor a 20-25 kg
Consiste en colocar un ligamento artificial que genera estabilidad y facilita que la capsula articular se fortalezca y cumpla la función del ligamento craneal.
2 TPLO- NIVELACIÓN DEL PLATILLO TIBIAL
Indicada en pacientes cuyo peso es mayor a 20-25 kg o de menor peso siempre que el tamaño de la tibia permita realizarla.
Mediante una corrección ósea de la superficie articular de la tibia se logra la estabilidad de la articulación.
Ver vídeo didáctico (son imágenes animadas 3d , no es una cirugía real)
15 días después de la cirugía